Blog
- 13 consejos para optimizar la velocidad y la tasa de rebote

Como propietarios o directivos de empresas que funcionan a través del comercio electrónico, somos conscientes de lo difícil que es traer un solo cliente a nuestra tienda online. Es mucho el trabajo que se esconde detrás de cada venta, ya sea a través de inversión en la propia infraestructura o a través de campañas de marketing y publicidad. Por este motivo, una vez que hemos conseguido que un cliente acuda a nuestra sitio web, no podemos permitirnos bajo ningún concepto que lo abandone por motivos relacionados con la estabilidad del sitio o con problemas a la hora de cargar los contenidos. Este último es uno de los más habituales y aparece siempre como uno de los principales problemas en los sitios con una tasa de rebote elevada. Por eso es fundamental optimizar la velocidad de tu tienda online para reducir esta tasa de rebote al mínimo, ya que esta aumenta por cada segundo que tarda en cargarse un contenido, según un reciente estudio de Google.

Un segundo más rápido y aumentaremos nuestras ventas

Sin duda, la velocidad de carga de un sitio web es un asunto capital a la hora de optimizar la velocidad de nuestra tienda online, ya que influye de manera inequívoca en las ventas. El optimizador de rendimiento web Crazyegg sostiene que una mejora de un solo segundo en la carga del sitio web puede proporcionar un aumento de un 7% en las conversiones. Por tanto, se puede deducir que este efecto a la inversa también se produce y por eso es tan importante que nuestra web esté perfectamente optimizada. A continuación te damos 13 formas de mejorar el rendimiento de tu e-Commerce para que no pierdas ni un solo cliente esperando a que se cargue la totalidad del contenido.

Confía en una plataforma de comercio electrónico rápida y que esté lista para utilizar

Ya lo hemos comentado en alguna ocasión, pero no está de más recordarlo. Somos conscientes de que hay plataformas de e-Commerce que pueden utilizarse sin ningún tipo de coste, sin embargo, es habitual que los tiempos de carga de las mismas se vean claramente perjudicados por la reducida capacidad del servicio. Desde Webmefy te recomendamos que apuestes por una plataforma de trayectoria contrastada que ofrezca un servicio de garantías. Sin duda, Shopify es la opción más acertada, ya que incorpora su Storefront Renderer (SFR), una actualización de su infraestructura encargada de acelerar la velocidad del sitio web.

Cambiando la forma en que se atienden las solicitudes de lectura, con SFR se puede aumentar el rendimiento de 2,5 a 5 veces en comparación con el modo tradicional. La mejora se hace principalmente en la memoria caché, ya que se estructura de tal forma que se encuentre más rápidamente aquello que no estaba alojado previamente. Según datos proporcionados por Shopify, se puede alcanzar un incremento de un 15% en los ingresos, un 17% de aumento en la tasa de conversión, una disminución del 12% en el tiempo de carga del contenido, una reducción del 37,95% en el tiempo medio de respuesta del servidor y una disminución del 3% en la tasa de rebote.

Utiliza un hosting rápido y de confianza

Muchos de los problemas que estamos analizando en este texto pueden venir generados del propio hosting, ya que puede no tener la calidad suficiente como para dar respuesta a todas las necesidades de tu sitio web, sobre todo en días clave de alto tráfico y muchas transacciones. Las pérdidas que se pueden generar en días como el Black Friday por cada minuto de bloqueo del sitio web son asombrosas y conviene poner remedio antes de que tengamos que sufrirlo.

Shopify Plus basa su infraestructura en la nube y por eso tu tasa de actividad se sitúa en torno al 99,98% según la propia empresa canadiense. Si actualmente no estás trabajando con Shopify Plus, te recomendamos que contactes con tu proveedor de servicio para que te ayude a optimizar tu sitio web, con el objetivo de evitar momentos de caída que puedan suponer importantes pérdidas.

Utiliza una red de distribución de contenido (CDN)

Una red de distribución de contenido es un grupo de servidores dispersos por todo el mundo que distribuye la carga de contenido a través del servidor más cercano a la ubicación del visitante, lo que agiliza de manera notable la experiencia del usuario local. Dado que este es el objetivo de cualquier tienda online, un CDN adecuado se ha convertido en algo innegociable si queremos vender a nivel internacional con garantías.

Shopify ofrece un CDN de clase mundial sin coste adicional, lo que es una gran ventaja respecto a la competencia. Cualquier sitio web alojado en Shopify se carga prácticamente de manera instantánea por remota que sea la ubicación y esto mejora la experiencia de usuario. A su vez, la imagen de nuestra tienda online que tendrán nuestros clientes será cada vez mejor, por lo que irán mejorando todos nuestros registros.

Organiza tu seguimiento con Google Tag Manager

La recopilación de datos de la actividad de nuestros clientes en nuestro sitio web es fundamental para el desarrollo de nuestra tienda online y para conocer mejor sus perfiles. Sin embargo, a menudo también es la responsable de la ralentización de la carga de todos los procesos, ya que todas esas etiquetas de JavaScript consumen una gran cantidad de recursos. Un sistema de gestión de etiquetas (TMS) como Google Tag Manager condensa todas esas etiquetas en una sola solicitud de JavaScript, por lo que el proceso se ve ampliamente mejorado y optimizado.

Un fragmento de código es todo lo que se necesita para administrar las etiquetas de su tienda Shopify Plus en un solo lugar con Google Tag Manager. Para más información, puedes consultar las pautas del Centro de ayuda de Shopify Plus.

Prioriza las pruebas para optimizar el rendimiento de tu dispositivo móvil

Actualmente, las ventas a través de dispositivos móviles en Shopify superan el 66%, por lo que podemos hacernos una idea de la importancia capital que tiene este tipo de navegación. Se prevé que estos datos vayan en aumento, llegando a alcanzar los 319.000 millones de dólares en el año 2020.

Según Mobile 1st, los usuarios de dispositivos móviles se quejan aún más de las páginas lentas que de los bloqueos de los sitios web. Por eso a continuación te damos las líneas maestras para que el rendimiento y la velocidad de tu sitio web en dispositivos móviles supere a tus competidores:

  • Prueba y optimiza la velocidad de tu sitio móvil: con herramientas como PageSpeed Insights para contrastar los datos con los de tus competidores.
  • Prueba la velocidad de tu sitio de escritorio: con PageSpeed Insights también podrás medir la velocidad de la versión de escritorio.
  • Obtén una calificación acumulativa: con GTMetrix podrás valorar el rendimiento de tu sitio y obtener un informe para resolver problemas que requieren optimización.
  • Califica el rendimiento de tu sitio en las optimizaciones finales: con Pingdom.com deberías hacer la prueba final para obtener el rendimiento global de tu sitio web.

Utiliza las ventanas emergentes con moderación

Está claro que esta clase de recursos no es muy bien recibida entre los usuarios, por eso no conviene abusar de ello. También la opción de ‘Vista rápida’ de las miniaturas de los productos ralentiza muchos procesos, por eso conviene eliminarlo siempre que sea posible.

Cuidado con los Liquid Loops

Liquid es un lenguaje específico de codificación que utiliza Shopify y que es muy efectivo. Sin embargo, conviene que esté perfectamente redactado para evitar que se dupliquen procesos. Esto es habitual que suceda cuando son varios los desarrolladores que están trabajando en el mismo código. Conviene revisarlo completamente para optimizarlo y para ello es necesaria la labor de un desarrollador conocedor del medio.

Reducir el tamaño de las imágenes en miniatura

Este es un problema muy habitual, sobre todo en marketers que no tienen una gran experiencia. Por ejemplo, el carrusel de productos más vendidos puede resultar atractivo, pero también puede generar problemas en la carga de las páginas. En este sentido, todos los temas que ofrece Shopify en sus distintos planes están optimizados para que la carga de las imágenes sea la más rápida posible en todos los dispositivos.

Mejora las diapositivas del slide

El slide también es una opción muy atractiva y casi todas las tiendas online tienen uno. Sin embargo, como sucedía en el caso anterior, a menudo generan problemas en la carga de las páginas, ya que las imágenes no suelen estar optimizadas. La solución a este problema está en reducir el tamaño de las imágenes para mejorar los procesos de carga.

No instales aplicaciones que no necesitas

Sabemos que la App Store de Shopify ofrece aplicaciones realmente atractivas y que puedes verte tentado de instalar un gran número de ellas. Sin embargo, si tienes instaladas más de veinte, es muy probable que no las estés utilizando todo y que estés perjudicando a la tarea de optimizar la velocidad de tu tienda online. Analiza una a una todas las aplicaciones para saber cuál tienes que mantener y cuál has de desinstalar. En este sentido, también puede ser muy útil la ayuda de un desarrollador especializado.

Comprime y reduce la cantidad y el tamaño de las imágenes

En la mismo línea que los casos anteriores, conviene que revises todas tus imágenes, ya que las mismas suponen entre el 50% y el 75% del peso de todo el sitio web. Para reducir el tamaño de las imágenes sin provocar pérdidas en su calidad, se puede utilizar Photoshop u otras herramientas específicas como TinyJPG o Tiny PNG.

No obstante, esta tarea no solo se basa en reducir el tamaño de las imágenes existentes, sino que también hay que intentar reducir el número total de imágenes, eliminando aquellas que no aportan nada al usuario.

Simplifica tu código

Para optimizar la velocidad de tu tienda online, es necesario que el código esté perfectamente escrito. De lo contrario, el rendimiento puede verse notablemente perjudicado. Shopify ayuda a los desarrolladores con temas de ayuda sobre las etiquetas de control de espacios en blanco situadas en el código.

Elimina los redireccionamientos y los enlaces rotos

Los redireccionamientos y los enlaces rotos pueden influir de manera trágica a la hora de optimizar la velocidad de tu tienda online. Esto influye directamente en el SEO y hay que intentar eliminarlos todos. Las páginas 404 personalizadas también ayudan a que la tasa de rebote se reduzca de manera notable, por lo que deberemos poner especial atención a ello.
Si estás interesado en montar tu propia tienda online, en Webmefy te ofrecemos una prueba gratuita de 14 días con Shopify.

Leave a Reply

Your email address will not be published.